El inicio de la historia de la música

No toda la música que escuchamos se escribe, hallazgo del Gran Maestro para recordar las melodías.
Antes de leer el siguiente texto;

Prueba 4 - 0 pp - obligatoria para puntuar la prueba 5

Define en tu cuaderno, y luego lo copias a wave, la diferencia que crees que hay entre música culta y popular




Ya sabes quién es el gran maestro de este periodo en la historia.
Fíjate lo importante y trascendente que fue este personaje para la historia de la música, fue el maestro inventor de un sistema que nos permite recordar una melodía sobre un papel, y preservarla por los años sin que sufran ninguna modificación.

Es lo mismo hecho que identifica la historia con la prehistoria, la escritura. A lo largo del curso averiguaremos el resto de los elementos de la partitura musical.

Por contra, no todo el mundo, y menos en esta época sabían escribir. Sólo una élite cultural tenían la capacidad de escribir tanto texto como música y estas se concentraban en los monasterios, iglesias y catedrales, así como en las primeras catedrales y en las cortes de los reyes. El resto de la población era analfabeta, y no tenían acceso a esta "tecnología", pero ¿esto quiere decir que no disfrutaban de la música?, ¡NO!, ellos disfrutaban de la música que habían aprendido de los más viejos, de sus padres, abuelos, músicos ambulantes, e iban pasando de generación a generación, no de forma escrita sino con el "boca a boca". ¿sabes lo que pasa cuando cuentas una historia a un amigo, y éste se la cuenta a su vez a otro?, que cada vez la historia va cambiando ligeramente de uno a otro, hasta llegar a un momento que la historia que cuentan por ahí no tiene nada que ver con la que tú contaste, claro, cómo no quedo por escrito, las palabras vuelan...

Esta es la diferencia entre música culta y música profana... pero, no te confundas, la una nunca tiene por qué ser mejor que la otra, todo depende de los ojos (oídos), con que la véas (escuches), ¿no te parece que let it be de los Beatles pertenece ya al genero culto, o la marcha nocturna de Mozart a la popular?

Prueba 5 - 100 pp

Después de haber leído atentamente el texto:
Define música culta y popular


Prueba Extra - 300 pp

Realiza un ensayo de 200 - 300 palabras (utiliza el contador de palabras de openoffice), con la siguiente reflexión:

¿Podríamos considerar el disco "Let it be" de los Beatles como un disco del género culto?

Ideas: 
Significados de la palabra culto y popular
Procedencia de la música, perdura en el tiempo o se transmite de forma oral
Finalidad de la música, tipo de público

Una vez terminado, pásalo a tu cuaderno (sección reflexiones), y pega una copia en el wave




Comments